La horchata de chufas es una de las leches vegetales sin gluten ni lactosa más sabrosas que hemos probado. En el Mediterráneo se toma la horchata de chufas con azúcar y , en algunas ocasiones, con canela y limón. Pero nunca se nos había ocurrido ponerle jengibre hasta que un día... en la feria Alemana de Biofach 2014, nos inspiramos tanto con el jengibre, raíz muy apreciada en el norte de Europa … [Leer más...]
Horchata de pistacho con dátiles
Receta elaborada en la feria de alimentación ecológogica Biofach 2014, gracias a los amigos de Pistachos Ibéricos (Villamalea, Albacete), lo que nos permitió elaborar la receta con unos pistachos ecológicos de calidad 100%. Nunca antes habíamos probado una leche vegetal de pistachos y el resultado nos sorprendió muchísimo. ¡Es deliciosa! Ingredientes: 1 litro de agua natural 150gr de … [Leer más...]
Crema de cacao y frutos secos (video receta)
Por cortesía de amiga "chufamixera" que conocimos en la ecoferia de productos locales en Eibar (Gipuzkoa) en 2012, cuyo nombre no tuvimos la oportunidad de saber. Cuando elaboramos una leche de frutos secos (ya sea leche de almendras, leche de avellanas, de nueces...incluso de anacardos o cacahuete), la pulpa resultante es una exquisita masa para convertirla en una "nutella" o "nocilla" casera … [Leer más...]
Leche de quinoa con frutos secos
La leche de quinoa es una leche vegana sin lactosa ni gluten que aporta muchísimos minerales, proteínas y grasas vegetales. Esta receta va dirigida a las personas andinas cultivan esta maravillosa semilla que tantas propiedades nutricionales nos aporta. Ingredientes: ½ litro de agua 60gr de quinoa en crudo bien lavada en el chorro de agua del grifo 30gr de avellanas o … [Leer más...]
Paté vegetal de anacardo y orégano
¡Mirar que cosa más rica se puede hacer con la pulpa de la leche de anacardos! Lo hemos llamado "Queso de Anacardos" por la textura que tiene, muy parecida al queso de untar, pero cuidado, no está fermentado. Ingredientes: Pulpa de leche de anacardo; 100gr (3,5 oz) de anacardos en seco. 1 diente de ajo 1 cucharadita de aceite de oliva (o de pipas de girasol) un poco de orégano (u … [Leer más...]
Qué hacer con las pulpas
Desde chufamix te animamos a reciclar la pulpa que queda tras elaborar tus leches vegetales siempre que puedas . Y en cualquier caso, ni se te ocurra tirarla por la fregadera o te la obstruirá. POSIBLES UTILIDADES: a- Gastronómicas: Puedes cocinar sabrosas recetas de cocina tanto dulces, como saladas. En la pestaña de pulpas, tienes una capitulo especial dedicado a toda clase de … [Leer más...]
Veggiburguers de avena y cereales
INGREDIENTES (para 2 personas) Pulpa restante de la leche de avena (50gr de copos) 100gr de cereal cocido (arroz, mijo, espelta...) 25gr de harina integral 1 cucharadita de salsa de soja (soyu) 1 ajo picado curry, comino y jengibre sal ELABORACIÓN Primero se mezcla la pulpa de avena con los 100gr de cualquier cereal cocido (para ello es interesante que cuando preparamos un plato de … [Leer más...]
Veggiburguers con pulpa de avena y cereales
Las hamburguesas vegetales o veggiburguers son una estupenda opción para reciclar pulpas sobrantes de leches vegetales caseras. En esta receta reciclaremos la pulpa de la leche de avena, pero se puede reciclara también la okara (pulpa de la leche de soja casera). La idea es aprovecharlo todo todo, fieles a nuestra filosofía de residuo cero. Ingredientes para hacer hamburguesas veganas o … [Leer más...]
Base de pizza con pulpa de avena
Presentamos una sencilla y útil receta para reciclar la pulpa de la leche de avena: Convertirla en una estupenda base de pizza. Ingredientes (para pizza grande): Pulpa de 50gr de copos de avena 300gr de harina integral de trigo 1 cucharadita de azucar integral 1 cuchara de aceite de oliva virgen ½ cucharadita de sal. 15gr de levadura fresca de panadería. 150 ml de agua … [Leer más...]
Paté vegano de almendras
Dedicada a Maite Agirre Después de hacer la leche de almendras obtenemos la pulpa sobrante que consiste básicamente en almendra triturada y un poco de agua. La pulpa estará un poco húmeda, pero aún así, la podemos utilizar para cocinar estupendos platos veganos con ella. Este paté de almendras es un ejemplo de lo sencillo que es hacer algo muy rico y nutritivo aprovechando la pulpa de tu leche … [Leer más...]