Contenidos
- 1 En esta sección encontrarás la sencillas recetas para hacer leche de coco, leche de almendras, leche de nueces y de cualquier otro fruto seco. ¡Verás qué sencillo es!
- 2 RECETAS:
- 3 Leche de almendras:
- 4 leche de almendras tradicional (video receta)
- 5 leche de almendra, coco y avena (video receta)
- 6 Leche de anacardos:
- 7 leche de anacardos y vainilla
- 8 leche de anacardos con estevia
- 9 Leche de avellanas:
- 10 leche de avellana con algarroba y naranja
- 11 leche de avellanas tradicional
- 12 Leche de castañas:
- 13 leche de castañas
- 14 Leche de castañas y chufa (video receta)
- 15 Leche de coco:
- 16 leche de coco (video receta)
- 17 leche de coco con fresas (de Amrita Natura)
- 18 leche de coco, receta tradicional tailandesa (video receta)
- 19 leche de coco con higo chumbo (de Amrita Natura)
- 20 Leche de macadamia:
- 21 leche de macadamia y piñones con melocotón (video receta)
- 22 Leche de nueces:
- 23 leche de nuez y cacao (video receta)
- 24 Leche de pistacho:
- 25 Leche de pistacho con dátiles
En esta sección encontrarás la sencillas recetas para hacer leche de coco, leche de almendras, leche de nueces y de cualquier otro fruto seco. ¡Verás qué sencillo es!
Las leches vegetales “caseras” son una alternativa mucho más saludable que las leches vegetales “envasadas”. Ahorramos mucho dinero y además conseguimos hacer leches vegetales que mantienen su sabor original y son muy nutritivas, pues al no estar pasteurizadas conservan mucho mejor todos sus propiedades nutricionales. En el caso de las leches vegetales de frutos secos, además, son leches sin gluten aptas para todo el público celíaco.
Hoy en día podemos hacer la leche de coco y cualquier otra leche de frutos secos de forma rápida y sencilla con una batidora manual y un filtro llamado Vegan Milker by Chufamix. Algunas recetas de la lista incluyen video tutorial y otras solo el texto escrito. Si es la primera vez que váis a hacer una leche vegetal casera os recomiendo que comencéis por ver alguna video receta para entender mejor el proceso. El video tutorial más explicativo lo encontraréis en la receta de la leche de almendras. En este video , además de explicar cómo hacer una leche vegetal de los frutos secos, explicamos el truco de la “2º extracción” . Hacer una segunda extracción a la masa o pulpa sobrante de la leche vegetal es un truco tradicional que hemos aprendido en los libros de cocina antiguos. Pues por mucho que parezcan una moda actual, las leches vegetales caseras son parte de la tradición culinaria de todo el mundo.
La leche de coco, por ejemplo, se ha empleado siempre en lugares tropicales del Sur de Asia y Centro-América. Hay muchísimas recetas populares que utilizan la leche de coco para cocinar. La leche de almendras, más propia de las cálidas zonas mediterráneas que tuvo su auge en las cortes medievales del norte de Europa… Podéis encontrar más detalles en el artículo sobre la Historia de las Leches Vegetales de este mismo blog.
RECETAS:
Leche de almendras:
Leche de anacardos:
Leche de avellanas:
Leche de castañas:
Leche de coco:
-
leche de coco (video receta)
-
leche de coco con fresas (de Amrita Natura)
-
leche de coco, receta tradicional tailandesa (video receta)
-
leche de coco con higo chumbo (de Amrita Natura)
Leche de macadamia:
Leche de nueces:
Leche de pistacho:
Para más recetas de leches vegetales caseras puedes acudira al apartado de leches vegetales y veganas de este blog.