Aunque no sean tan conocidas como la leche de coco o la leche de avena, las leches vegetales de semillas pequeñas nos brindan todo un abanico de sabores y propiedades nutricionales que nada tienen que envidiar a las leches vegetales más populares.
Llamamos semillas pequeñas a aquellas que se asemejan al tamaño de los cereales o son aún más pequeñas. Pueden pertenecer a distintas familias, como por ejemplo pseudocereales, gramináceas o curcubitáceas. Hablamos de la quinoa, el cáñamo, el sésamo, el alpiste, las pipas de girasol, etc. Su pequeño tamaño nos obliga a emplear algún truco para poder exprimirlas bien y obtener su leche de forma fácil y e caz.
Aunque cada una de ellas tiene sus propiedades nutricionales particulares, son muy ricas en nutrientes de todo tipo y contienen propiedades medicinales muy útiles e interesantes: la quinoa destaca por su valor proteínico; el alpiste por favorecer la eliminación de grasas y por quitar, reducir o mitigar la in amación de algunos órganos vitales como el páncreas y el hígado; el cáñamo por su riqueza en proteína vegetal y ácidos grasos, con una relación equilibrada de omega 3/6; las pipas de girasol por su contenido en ácidos grasos esenciales, lecitina y su potente acción antioxidante. Si las analizamos detenidamente, cada una de ellas es una joya nutricional a nuestro alcance.
En esta sección tenéis un algunas recetas de leches vegetales elaboradas a partir de semillas pequeñas. Para conseguir un resultado óptimo es importante que apliquéis los trucos chufamixeros que explicamos en cada receta. ¡Salud!
RECETAS:
leche de alpiste
leche de cáñamo y mango (video receta)
leche de cáñamo y áloe vera
leche de lino dorado con vanilla
leche de lino marrrón (receta mejorada)
leche de pipas con dátiles
leche de quinoa con frutos secos
leche de quinoa con cúrcuma y canela
leche de sésamo con dátiles
Para consultar más recetas de leches vegetales caseras acudir a la sección leches vegetales y veganas de este mismo blog.