Una vez que ya he experimentado cómo se fermentan los frutos secos para elaborar yogures y quesos probióticos, he querido pasar a otra fase, esta vez, experimentando con una leguminosa: la soja.
He hecho la prueba con soja texturizada (o precocinada, la que se usa para hacer hamburguesas caseras) y no me ha gustado el resultado, el sabor es demasiado fuerte y la textura acuosa. Pero en la segunda prueba utilizando grano de soja blanca todo ha sido diferente, he obtenido un queso y yogur bien ricos.
Ingredientes
- 100 gramos de soja blanca cocida*
- ½ litro de agua enzimática (Ver video de cómo se hace el agua enzimática: a.e.)
- 1 cucharada de azúcar
- una pizca de sal
- ralladura de limón
*He cocido la soja a fuego lento durante 20 minutos aprox. Después de cocerla desechar el agua de cocido.
Preparación
- Poner el litro de a.e. en el recipiente de chufamix.
- Insertar el vaso filtrante y poner el mismo todos los ingredientes.
- Batir durante 2 minutos.
- Dejar macerar todo 10 minutos.
- Soltar el vaso filtrante y prensar la pulpa con suavidad para obtener las últimas gotas del yogur líquido.
- Guardar el yogur en la nevera.
- La pulpa ponerla en un tarro de conserva y tapar con una tela de lino o algodón. Este será nuestro queso fresco.
- Dejar reposar el queso a temperatura ambiente durante 12 horas y después guardar en la nevera.
Aromatizar el yogurt
Para las personas que están acostumbradas al sabor de la soja puede no ser necesario. Pero para las que no lo estamos, el yogur de soja nos puede resultar un sabor un tanto extraño. Para hacerlo más apetecible, una vez hemos colado el yogur y quitado la pulpa (o queso) del vaso filtrante, recomendamos añadir; un trozo de fruta (plátano, papaya, melocotón…), un centímetro de vainilla o cacao y una cucharada de azúcar de caña para conseguir un yogurt super sabroso y más espeso. Esto se puede hacer utilizando el filtro o prescindiendo de él, a gusto de cada una.
Una vez se han mezclado los ingredientes con ayuda de la batidora, guardar el yogurt en la nevera. Nos durará 3 días.
Si queremos comer el yogur con cuchara, lo haremos espesar añadiendo una cucharada de chía o psyllium por 100ml. de yogur. Remover bien el espesante natural que hayamos elegido y esperar a que espese (chía: 30 minutos / psyllium: 10 minutos).
Aderezar el queso fresco
Esto se puede hacer nada más sacar la pulpa del filtro o después de que haya reposado las 12 horas a temperatura ambiente. Ponemos el queso en un recipiente y añadimos el zumo de medio limón, una cucharada de aceite, una cucharada de peladura de naranja rallada, media cucharadita de jengibre, de comino y de orégano. Para acabar, podemos poner una cucharada de tahín (pasta de sésamo) que le dará consistencia y un cuerpo más denso. Ya tenemos nuestro queso fresco de soja natural a la naranja.
Tapadlo y guardarlo en la nevera. Nos durará entre 3 y 5 días.
Consejos y alternativas
- Si no nos gusta el toque a naranja en el queso, podemos sin más, prescindir de él y aderezarlo a las finas hierbas (nuestra receta tradicional, ver paté de almendras). Picar ajo y perejil, mezclarlo con zumo de medio limón y un poco de aceite y unas gotas de soyu (salsa de soja). Añadir esta mezcla al queso y remover hasta dejar una pasta homogénea. Para darle una textura más compacta añadir una cucharada de tahín y mezclar bien.
- También la podemos utilizar la pulpa (o queso fresco) como ingrediente de unas magadalenas veganas.
Seguimos experimentado… hasta la próxima!
Hola, buenas. Quería saber si me puedes ayudar con unas dudas y problemas que he tenido haciendo yoghurt de soja…
No me cuaja nunca, y eso que utilizo fermento… He hecho la leche que hacías en una receta anterior y no pasa nada. Hasta me compre la yoghurtera…Y nada. He perdido ya como 2 kg de porotos de soja orgánico
Saludos!!
Hola Camilo,
siento que hayas perdido ya 2kg…
Una pregunta inevitable: ¿Haces la leche de soja “concentrada”? Para hacer el yogur la leche de soja hay que hacerla con 300gramos de soja blanca por litro de agua porque si no, no cuaja, es un detalle muy importante!
Hablas de que utilizas fermentador, pero me puedes especificar mejor cúal es? Hay algunos que no son compatibles con las semillas vegetales.
POr otra parte, he revisado y mejorado la receta de cómo hacer la leche, verás que es más sencilla ahora.
¡Espero que la siguiente te salga algo más decente!